The Book Of Aah: Difference between revisions
m (Protected "Main Page" ([Edit=Allow only administrators] (indefinite) [Move=Allow only administrators] (indefinite))) |
m (Admin moved page Main Page to The Book Of Aah) |
(No difference)
|
Revision as of 22:18, 16 October 2023
BAM
"Aah" viene de "A" y creo el universo en el que vivimos para experimentarlo a través de su creación.
A diferencia de "A" que es completamente misterioso e intangible (la existencia de la existencia), "Aah" puede ser entendido interactuando mediante su creación.
Primero su voluntad creo las "Ahat" (leyes de la física) y luego el "Bam" (dio inicio al ciclo) para que todo comenzara.
El Ahat se divide en: Shuhat: El estado inicial que nos parece aleatorio "Ami". También incluye la cantidad de materia y energía que existe. Hatmi: La fuerza o tendencia que genera "Emi" organización compleja (gravedad, electromagnetismo y la fuerza misteriosa de la vida que hace que quiera auto preservarse).
Los "Umi" (seres vivos) tienen diferentes niveles de "Hala" (consciencia).
Ahala: voluntad de vivir y reproducirse. Sehala: sentimiento de "sok" (dolor) y "se" (placer o felicidad). Esto aparece cuando se tiene la posibilidad de expresarlo. Mihala: consciencia de la muerte y cuestionamiento del mas allá. Nace por el lenguaje. Ohala: el sentido de creación y organización. Tomar voluntad en el proceso de creación.
Para los "Umi" la creación se divide en 2:
Hat: Lo evidente. Hushu: El misterio.
La "Sim" o muerte de la consciencia, representa parte del "Hushu" pero a la vez es necesaria su existencia para darle sentido al "Hat".
Si "Ahala" nos dice que tenemos que vivir, conocer "Hushu" nos daría la opción de "Hushumi" (no vivir o suicidarse) si sabemos que iremos a un lugar mejor y si esto se repite la vida no tendría sentido y no existiría.
YU
La voluntad de Aah es el "se", pero la organizacion requiere "sok". Y como todos los "Umi" tenemos una parte de Aah, ocasionar "sok" a otro "Umi" para obtener algo de "se" es ocasionar "sok" a Aah. El "sok" es mucho mas pesado en "yu" negativo cuando se ejerce a un tercero que el "se" en "yu" positivo. Cuando uno asume "sok" de manera voluntaria por un "se" futuro hay un balance, una combinación entre "sok" y "se" llamado "sek".
Los "Umi" con más "Hala" también tienen una capacidad mayor de "Halabam" (voluntad de acción). Y el "Halabam" se manifiesta de diferentes maneras, las primeras generan mas "yu" (karma) mientras que mas ultimas lo restan.
Soseksusemi: Sufrir "sok" para el "se" de un tercero voluntariamente.
Por ejemplo: Esforzarte para ayudar a la gente en necesidad, sufrir una herida por defender al indefenso, dar tu vida por alguien mas.
Susemi: Proporcionar "se" a un tercero.
Por ejemplo: hacer que alguien se divierta, consentir, ser amable, animar, regalar dinero, o cualquier cosa que haga feliz a otra persona y no te haga infeliz a ti.
Sosokmi: Proporcionar "sok" individual a cambio de "se" a futuro.
Por ejemplo: cocinar en casa en lugar de comida rapida, hacer ejercicio para estar sano a futuro, estudiar mucho para tener un futuro trabajo.
Sosemi: "Se" temporal individual a cambio de "sok" futuro.
Por ejemplo: drogarse, fumar, tomar, o cualquier accion que te haga daño pero que cause placer temporal.
Susokmi: Proporcionar "sok" a un tercero por un "se" individual o de otro tercero.
Por ejemplo: esto puede ir desde comerse un "Umi" por gusto hasta disfrutar genuinamente el dolor de otro "Umi".
En este caso un factor que cambia totalmente la intención del "susokmi" es la intención.
Por ejemplo: comer "Umi Segala" no esta relacionado con el "sok" directamente aunque este es un resultado secundario de como se elabora.
Comer "Umi Sehala" genera un poco de "yu" negativo si el animal obtiene "sok". Si este muere sin "sok" y sin darse cuenta, el "yu" es mucho menor, y si fuera completamente necesario comer al "Umi Sehala", es "yu" neutro. Comer plantas "Ahala" es "yu" neutro porque no tienen "Sehala".
Pero si el "sok" del tercero es directamente la causa del "se" entonces estamos en el peor de los casos.
La tortura de un "Umi" para el "se" personal o de un tercero genera muchisimo "yu" negativo y por eso es prohibido. Debe ser castigado en este Umi y en el próximo.
Por ultimo tenemos el polémico caso del:
Sosoksusemi: Sufrir "sok" para el "se" de un tercero involuntariamente.
El "Umi" que recibe "sok" de esta manera no necesariamente ganara "yu". Pero la persona que lo ocasione tendrá una carga muy negativa de "yu". Esta acción genera desproporcionalmente más "yu" negativo que positivo.
Dependiendo de tu cuenta de "yu" es la cantidad de "se", "sok" y "Hala" que recibirás en tu "Soumi" (proxima vida). Si tu "yu" es neutro, tu próxima vida sera muy parecida a la que tienes ahora.
El "yu" solo se gana o se pierde con la acción "Halabam". Ocasionar "sok" a un tercero siempre resta "yu" (no importa la razón). Ocasionarlo a uno mismo solo es positivo si es por un "se" mayor a futuro.
Imponer "Halabam" o causar "Sok" sobre otro Umi resta "yu" y resta más dependiendo su nivel de "Hala", empezando por "Sehala", y la cantidad de "sok".
Si el "Halabam" de un tercero atenta contra tu "Ahala" o "Sehala", responder para autopreservarse no resta "yu". Pero buscar "yusok" (venganza) resta "yu", perdonar eleva el "yu".
Otro acto prohibido es el "Halasok", que es acumular "yu" positivo solo para poder realizar "zok" y neutralizar la cuenta. Esto no neutralizara el "yu" sino que generara más "yu" negativo por la intención de la acción.